Insectos o Bichos de la Madera que Pican: Realidad y Prevención

La madera, presente en hogares y estructuras, puede ser el refugio de diversos insectos. Aunque la mayoría se limita a alimentarse o anidar en ella, algunos pueden reaccionar defensivamente y causar picaduras o mordeduras.

Es fundamental conocer la diferencia entre los insectos que consumen la madera y aquellos que la habitan y, al sentirse amenazados, pican o muerden. En este post abordamos los principales casos, cómo identificarlos y las medidas preventivas para evitar inconvenientes.

Contenido
  1. Principales Insectos Asociados a la Madera que Pican
    1. 1. Hormigas Carpinteras (Camponotus spp.)
    2. 2. Avispa de la Madera (Sirex noctilio)
    3. 3. Escarabajos de la Carcoma (familias Anobiidae y Bostrichidae)
    4. 4. Chinches Asociadas a Muebles de Madera (Cimex spp.)
  2. Otros Aspectos a Considerar
  3. Preguntas Frecuentes

Principales Insectos Asociados a la Madera que Pican

1. Hormigas Carpinteras (Camponotus spp.)

Las hormigas carpinteras excavan la madera para construir sus nidos, lo que puede debilitar estructuras. Aunque no se alimentan de la madera, su mordedura puede resultar dolorosa y, en algunas especies, liberan ácido fórmico al morder.

Identificación

  • Tamaño: Entre 6 y 12 mm.
  • Color: Varía entre negro y rojizo.
  • Evidencia: Presencia de serrín en la base de la madera.

Prevención y Control

  • Sellar grietas y fisuras en estructuras de madera.
  • Reducir la humedad en áreas susceptibles.
  • Emplear cebos específicos o insecticidas aprobados.

También te puede interesar: Insectos o bichos que se comen la madera


2. Avispa de la Madera (Sirex noctilio)

Aunque se asocia principalmente a maderas debilitadas en entornos forestales, la avispa de la madera puede reaccionar con su aguijón ovopositor si es molestada durante la manipulación o el transporte de madera infestada, aunque usualmente no pica.

Identificación

  • Tamaño: Aproximadamente 2 a 4 cm.
  • Color: Predomina el negro con algunas partes anaranjadas.
  • Hábitat: Frecuente en maderas de pinos y coníferas debilitadas.

Prevención y Control

  • Inspeccionar la madera antes de su utilización o traslado.
  • Evitar manipular directamente piezas que muestren signos de infestación.
  • Aplicar tratamientos preventivos y protectores a la madera.

3. Escarabajos de la Carcoma (familias Anobiidae y Bostrichidae)

Las larvas de estos escarabajos se alimentan de la madera, causando perforaciones. Aunque su función principal es destructiva, los adultos pueden morder accidentalmente al ser manipulados, generando molestias.

Identificación

  • Tamaño: Pequeños, de 2 a 7 mm.
  • Evidencia: Pequeños agujeros y residuos de polvo de madera.
  • Sonido: En ocasiones se escucha un leve "clic" al perforar.

Prevención y Control

  • Aplicar barnices o tratamientos protectores en la madera.
  • Mantener niveles controlados de humedad en áreas de almacenamiento.
  • Realizar inspecciones periódicas para detectar infestaciones tempranas.

4. Chinches Asociadas a Muebles de Madera (Cimex spp.)

Aunque estos insectos no se alimentan de la madera, su presencia en muebles antiguos de madera puede generar confusión. Son conocidos por sus picaduras en cadena y su actividad nocturna.

Identificación

  • Tamaño: Entre 5 y 7 mm.
  • Color: Marrón rojizo.
  • Hábitos: Se ocultan en grietas y hendiduras durante el día.

Prevención y Control

  • Inspeccionar cuidadosamente muebles antiguos antes de incorporarlos al hogar.
  • Realizar limpiezas y tratamientos térmicos o con insecticidas específicos.
  • Mantener una higiene rigurosa en áreas donde se ubiquen estos muebles.

Otros Aspectos a Considerar

Es importante aclarar que insectos xilófagos como las termitas, a pesar de dañar la madera, no presentan riesgo de picaduras o mordeduras a los humanos.

La confusión surge cuando se asocia la presencia de insectos en la madera con reacciones defensivas, siendo los casos mencionados anteriormente los más comunes.

¡Pro Tip! Al manipular madera antigua o sospechosa de infestación, utiliza guantes y revisa la pieza detenidamente para evitar contacto directo con insectos.

Preguntas Frecuentes

📌 ¿Las termitas pueden picar?

No, las termitas se dedican a consumir la madera y no pican ni muerden a los humanos.

📌 ¿Qué hacer si me pica un insecto asociado a la madera?

  • Lavar la zona afectada con agua y jabón suave.
  • Aplicar compresas frías para reducir la inflamación.
  • Utilizar crema antihistamínica en caso de reacción alérgica.

📌 ¿Cómo prevenir infestaciones de insectos en la madera?

Mantén la madera en buen estado sellando grietas, controlando la humedad y aplicando tratamientos protectores recomendados.


Conocer y diferenciar los insectos asociados a la madera que pueden picar es vital para proteger tanto las estructuras como la salud personal. La identificación temprana y el uso de medidas preventivas aseguran un ambiente seguro y libre de molestias.

Publicaciones relacionadas