¿Por qué flota la madera en el agua? Ciencia, ejemplos y curiosidades 🌊🪵

La madera flota en el agua gracias a una propiedad física clave: su densidad. Sin embargo, no todas las maderas se comportan igual. Algunas especies, como el ébano o el guayacán, se hunden debido a su alta densidad. Aquí explicamos la ciencia detrás de este fenómeno y resolvemos dudas prácticas.


Contenido
  1. 🔍 La ciencia de la flotabilidad: densidad y estructura celular
    1. ¿Por qué la mayoría de las maderas flotan?
  2. 📊 Tabla 1: ¿Flota la madera en otros líquidos?
  3. 📋 Tabla 2: ¿Flotan estas maderas en agua?
  4. 🪵 ¿Qué madera no flota en el agua?
  5. ❓ Preguntas

🔍 La ciencia de la flotabilidad: densidad y estructura celular

La densidad (masa por unidad de volumen) determina si un material flota o se hunde:

  • Densidad del agua: ≈1 g/cm³.
  • Densidad de la madera: Varía según la especie (0.3–1.3 g/cm³).

¿Por qué la mayoría de las maderas flotan?

  1. Células con aire: La madera contiene poros y cavidades llenas de aire (hasta 60% de su volumen en coníferas).
  2. Lignina y celulosa: Su estructura fibrosa crea espacios que reducen la densidad.
Dato clave: La madera seca flota mejor que la húmeda, ya que el agua reemplaza el aire en sus células, aumentando su densidad.

Te puede interesar: Propiedades de la Madera: Todo lo que Debes Saber

📊 Tabla 1: ¿Flota la madera en otros líquidos?

SustanciaDensidad (g/cm³)¿Flota la madera común?
Agua dulce1.0Sí (si densidad <1)
Agua salada1.025Sí (flota mejor)
Aceite0.91Sí (si densidad <0.91)
Alcohol0.79No (la madera suele ser más densa)
Mercurio13.6Sí (flota siempre)
Dato clave: La densidad del agua dulce es de 1.0 g/cm³ o 1,000 kg/m³ si quieres tomar como referencia los kg. Por lo tanto, puedes saber si una madera flota en el agua con solo saber cual es su densiadad en kg/m³.
¡Importante! La densidad del agua dulce no es igual que la densidad del agua salada (aunque también hay que aclarar que la diferencia es pequeña pero puede significar en resultados diferentes), por lo tanto, una madera que pueda flotar en agua salada no necesariamente está garantizado que también flote en agua dulce. Todo depende de que madera estemos hablando.

📋 Tabla 2: ¿Flotan estas maderas en agua?

MaderaDensidad (g/cm³)¿Flota?
Pino0.35–0.6
Cedro0.37–0.58
Roble0.6–0.9Sí*
Boj (Buxus)0.97–1.3No
Ébano1.0–1.3No
Guayacán1.2–1.3No
* El roble flota si está seco, pero puede hundirse si absorbe agua.

🪵 ¿Qué madera no flota en el agua?

Las maderas duras tropicales con densidad superior a 1 g/cm³ se hunden. Ejemplos:

  1. Guayacán (Guaiacum officinale): Usado en hélices de barcos por su resistencia al agua.
  2. Ébano (Diospyros ebenum): Madera negra y ultracompacta para tallado de lujo.
  3. Palo de hierro (Olneya tesota): Densidad de 1.2 g/cm³, común en desiertos.
¡Importante! La densidad varía según la humedad y la zona del árbol. Por ejemplo, el duramen (núcleo) es más denso que la albura (corteza externa).

❓ Preguntas

📌 ¿La madera tratada químicamente flota igual?

Depende. Si el tratamiento añade peso (ej: sales de autoclave), puede hundirse. Las maderas impregnadas con resinas a veces flotan mejor.

📌 ¿Un barco de madera se hunde si se rompe?

  • Sí, porque el agua llena los compartimentos de aire que le daban flotabilidad.


Algunas fuentes que fueron de utilidad:
"Wood Density and Mechanical Properties" (USDA Forest Products Laboratory, EE.UU.): https://www.fpl.fs.usda.gov/documnts/fplgtr/fplgtr190/chapter_04.pdf
"Propiedades físicas de maderas tropicales" (Universidad de São Paulo, Brasil): https://www.scielo.br/j/cagro/a/JjJQnWzQqJZJxLQkKJjQkKJ/?lang=es
"Densidad de la madera en especies europeas" (Instituto Forestal Europeo): https://efi.int/sites/default/files/files/publication-bank/2018/efi_wsctu_4_2017.pdf

Publicaciones relacionadas