Principales Países Productores de Madera en Latinoamérica 🌳🌎📊

Latinoamérica aporta el 12% de la producción maderera global, destacándose por bosques tropicales y plantaciones comerciales. Brasil lidera la región, pero países como Chile y Perú han ganado relevancia en la última década.

Esta tabla resume los datos clave de los mayores productores, basados en informes de la FAO (2023) y el Instituto Forestal Latinoamericano.

PaísProducción (mill. m³)Especies Principales% del Total Regional
1. Brasil178Eucalipto, Pino, Ipê58%
2. Chile35.2Pino radiata, Eucalipto11.5%
3. Argentina18.9Pino, Quebracho, Algarrobo6.2%
4. Perú12.7Caoba, Cedro, Tornillo4.1%
5. Colombia9.3Pino, Acacia, Roble3%
6. México8.5Pino, Encino, Oyamel2.8%
7. Uruguay7.8Eucalipto, Pino2.5%
8. Ecuador5.1Balsa, Teca, Guayacán1.7%
9. Paraguay4.6Lapacho, Tajy, Eucalipto1.5%
10. Bolivia3.9Mara, Roble, Bibosi1.3%
Nota: Brasil domina por sus plantaciones de Eucalyptus grandis (ciclo de 7 años) y demanda de celulosa.
Contenido
  1. 🌱 Factores Clave del Ranking
  2. 📌 Tendencias Emergentes (2023-2025)

🌱 Factores Clave del Ranking

  • Brasil: 7.3 millones de hectáreas de plantaciones comerciales.
  • Chile: Exporta 70% de su producción (principalmente astillas y celulosa).
  • Perú y Bolivia: Enfocados en maderas tropicales nativas (alto valor en mercados de lujo).
Desafíos comunes: Deforestación en la Amazonía (Brasil, Perú), conflictos por tenencia de tierras (Colombia), y falta de valor agregado (Bolivia, Paraguay).

📌 Tendencias Emergentes (2023-2025)

  • Uruguay: Crecimiento del 9% anual por inversiones en plantas de CLT.
  • México: Aumento de demanda interna para construcción (12% anual).

Te puede interesar: Países Productores de Madera a Nivel Mundial [Top 10]

Publicaciones relacionadas