🌳 ¿Qué es la Madera Laminada Encolada? Definición, Usos y Características Clave
Si estás explorando materiales para construcción o diseño, la madera laminada encolada (también llamada glulam o madera glulam) es una opción revolucionaria. En este post, te explicamos qué es, cómo se fabrica, sus ventajas y en qué proyectos brilla.
Definición: ¿Qué es la madera laminada encolada?
Es un material estructural creado al unir varias capas de madera (láminas) mediante adhesivos de alta resistencia. Estas láminas se disponen con las fibras paralelas, lo que le confiere una fuerza superior a la madera maciza tradicional. Se usa en vigas, columnas, arcos y estructuras complejas.
¿Cómo se fabrica? Proceso paso a paso
- Selección de láminas:
- Se eligen tablas de madera (pino, abeto, roble) de espesor uniforme (6-45 mm).
- Secado controlado:
- La madera se seca hasta un 12% de humedad para evitar deformaciones futuras.
- Encolado y prensado:
- Las láminas se unen con adhesivos (poliuretano, resina fenólica) y se prensan a alta presión.
- Moldeado (opcional):
- Para diseños curvos, se usa un molde durante el prensado.
- Acabado:
- Se lija, corta a medida y aplican tratamientos (ignífugos, antihumedad).
Tabla: Tipos de adhesivos comunes
Adhesivo | Resistencia | Uso recomendado |
---|---|---|
Poliuretano | Alta | Interiores y exteriores |
Resina fenólica | Muy alta | Estructuras expuestas a humedad |
EPI (Emulsión de Polímero Isocianato) | Media | Proyectos de bajo presupuesto |
Ventajas clave de la madera laminada encolada
- Resistencia superior:
- Soporta cargas mayores que la madera maciza (hasta 20% más en flexión).
- Estabilidad dimensional:
- No se deforma, agrieta ni retuerce con cambios de humedad o temperatura.
- Diseño versátil:
- Permite crear vigas de gran longitud (hasta 50 metros) y formas curvas.
- Sostenibilidad:
- Usa madera de rápido crecimiento y reduce residuos al aprovechar láminas pequeñas.
- Ligereza:
- Ideal para estructuras donde el peso es crítico (ej: techos sin soportes intermedios).
Aplicaciones prácticas
- Arquitectura:
- Techos de estadios, iglesias o aeropuertos.
- Escaleras helicoidales o vigas vistas en viviendas modernas.
- Ingeniería:
- Puentes peatonales o pasarelas en parques naturales.
- Diseño de interiores:
- Muebles curvos, estanterías sin soportes, barras de bar.
- Exteriores:
- Pérgolas, marquesinas o estructuras en jardines (con tratamiento antihumedad).
Comparación con otros materiales estructurales
Característica | Madera Laminada Encolada | Acero | Hormigón Armado |
---|---|---|---|
Peso | Ligera (400-500 kg/m³) | Pesado (7850 kg/m³) | Muy pesado (2400 kg/m³) |
Resistencia al fuego | Buena (carboniza sin colapsar) | Pierde resistencia rápido | Resistente pero agrieta |
Sostenibilidad | Alta (renovable) | Media (alto CO₂) | Baja (alto CO₂) |
Costo instalación | Bajo (montaje rápido) | Alto | Muy alto |
Limitaciones a considerar
- Costo inicial: Más cara que la madera maciza estándar, pero compensa con durabilidad.
- Mantenimiento en exteriores: Requiere barnices o aceites cada 2-3 años si no está pretratada.
- Dependencia de adhesivos: En ambientes húmedos, deben usarse colas especiales (fenólicas o EPI resistentes).

¿Cómo elegir madera laminada encolada de calidad?
- Certificaciones:
- Busca el estándar EN 14080 (Europa) o ANSI A190.1 (EE.UU.), que garantizan resistencia y seguridad.
- Clase de uso:
- Clase 1: Interiores secos (oficinas, viviendas).
- Clase 2: Exteriores bajo techo (porches, galerías).
- Clase 3: Exteriores expuestos a la intemperie (puentes, pérgolas).
- Espesor y número de láminas:
- Vigas estándar: 3-5 láminas (80-200 mm de espesor total).
- Piezas curvas: Mínimo 5 láminas finas para flexibilidad.
Conclusión
La madera laminada encolada es un material innovador que combina la calidez de la madera con la resistencia de los materiales industriales. Ideal para proyectos que buscan sostenibilidad, diseño audaz y estructuras libres de soportes.
FAQ
¿Es ecológica la madera laminada encolada?
Sí, si proviene de bosques gestionados (certificación FSC o PEFC) y usa adhesivos sin formaldehídos.
¿Se puede reparar si se daña una lámina?
Sí, pero requiere cortar la zona afectada y reemplazarla con una lámina nueva, encolada y prensada in situ.
¿Es apta para climas extremos?
Sí, si se elige la clase de uso adecuada y se protege con barnices UV o tratamientos ignífugos.
Publicaciones relacionadas